lunes, 20 de abril de 2015

Línea de tiempo (la vivienda)

Modulo     : Recursos de Información.Presentaciones Digitales
Profesor   : Rodrigo Figueroa A.
Alumno    : Patricio E.Rubio R.

INSTRODUCCION.
Reseña Histórica de la Vivienda en el tiempo.

Concepcion de la vivienda.Cabe destacar su significado y origen de esta a través del tiempo y desde donde se origina,se pueden distinguir tres conceptos importantes de la vivienda asociados a esta.” Casa,hogar,residencia”.La palabra vivienda viene del latín viveré y significa vivir como al mismo tiempo se define morada o habitación ,como genero de vida o modo de vivir.





Otras Concepciones de interés.

1.- Refugio natural o construido por la mano del hombre en el que este habita de modo temporal o permanente 
.
2.- Genero de vida o formá de vivir,en diccionarios de Arquitectura la edificación se especifica como construcción o edificio destinado a ser habitado históricamente.No fue hasta el CIAM ( Congreso Internacional de Arquitectura Moderna),en donde el Arquitecto Le Corbusier junto a otros formulan la coordinación modular concepto que industrializo la edificación y sus componentes constructivos.El Arquitecto Mexicano Senosiam (1998) denota el siguiente concepto.”La casa por su parte es la barrera protectora entre el hombre  y el péligro ; Es el espacio mágico donde el temor se deja afuera de la guarida,la casa debe ser nuestra segunda piel ,el refugio acogedor que nos acoja día tra día.”
El debate de la casa es el debate de la Arquitectura.Responde a las aspiraciones humanas dentro del espacio.Por ser esta misma por primera ves en los tiempos modernos,la protagonista de la arquitectura .Por ser la casa objeto transmisor o detector especialmente sensible a las más sutiles variaciones acaecidas en cada momento de este siglo,tanto en los avances técnicos como en los cambios sociales.

El hombre ,a lo largo de esta evolución ,pasa de una primera fase,en la cual la necesidad principal  es protegerse de las agresiones del medio ambiente,de animales o de otros  humanos,pero manteniendo un equilibrio con su medio,de total integración con su contexto,a una segunda fase en la que con el desarrollo de las primeras ideas y herramientas constructivas le permiten edificar las primeras viviendas .Estas edificaciones y formas de acondicionamiento empleadas en ese momento mantienen todavía el equilibrio con el medio ,ya que se trata de formas pasivas de acondicionamiento y de técnicas no agresivas con el medio ambiente.






La vivienda en la Historia.

Los primeros refugios.
Se estima que el hombre apareció en la Tierra hace más de un millón trescientos mil años.Cuando se indaga sobre estos primeros habitantes ,surge una serie de preguntas acerca de cómo vivían ,protegían de las inclemencias del tiempo y,específicamente,como eran “las viviendas “de nuestros antepasados..Arqueólogos y Arquitectos especializados en el tema han intentado dar respuesta a estas preguntas a partir del estudio de las costumbres actuales de los indígenas de la Australia Central ,los bosquimanos del Africa Austral,los indígenas del Amazonas y de otras regiones del mundo .poso se sabe,Sin embargo las primeras muestras se remontan al Paleolítico Medio ( entre 40.000 y 100.00 años atrás)y pertenecían a los llamados hombres de Neandertales o cavernícolas.algunas muestras de estos grupos como forma de vida se encuentran en las grutas paleolíticas de España y Francia.Como por ejemplo la gruta de Pair-Non-Pair,en Gironde,francia.
De este tiempo se habla de el hombre de Cromagnom los cuale llegarón a utilizar las cavernas.Y nace las primeras Tiendas o moradas portátiles .Esta última trasciende en le tiempo hasta los famosos “Tipis” construidos por las tribus indígenas de Norte de América .
De la cavernas a las viviendas Subterráneas y semienterradas.
Es importante destacar en este punto que es aquí donde se asienta la arquitectura constructiva hasta nuestros tiempos ya que el hombre comienza a plantearse tematicas propias del clima,el viento ,la lluvia y la orientación solar.La evolución constructiva condujo a un segundo tipo de configuración :Las viviendas excavadas en fosas.Estas tenían paredes verticales que a través del tiempo de han normalizado y muy bien aplomadas.Nace el estudio de la Geometria y de ahí las distintas configuracuiones en sus diseños pasando por las distintas épocas que ek hombre a desarrollado hasta el día de hoy.De aquí que nos abocamos a l diseño de viviendas sobre el suelo respondiendo a distintas necesidades del hombre con sus consiguientes soluciones constructivas .Los constructores usaban el Adobe y construcción de muros de gran espesor y reducidas aberturas y cerrando aberturas superiores con el mismo material.Incluso en Egipto si bein las construcciones heran más complejas ,los pobladores usaban el adobe para su hábitat.





Más tarde el hombre utiliza elementos aglumerantes como el cemento.la utilización de mamposterías,piedras,clinker para la confección de sus estructuras.Se avanza con las necesidades propias del entorno y necesidades de los grupos sociales con el fin de dar soluciones coherentes a sus problemáticas.Se recalca además los avmnces en Urbanización y alimentaciones que una vivienda ha de tener.Aquí nos remontamos a la Edad Media hasta nuestro siglo inclusive.La vivienda Española nace la configuración espacial .
La introducción de diversos materiales y los diseños propios de la Arquitectura proveneinte del Viejo Continente además de resoluciones Arabes se asientan en el mundo creando toda una revolución constructiva y arquitectónica.





FIN DE INVESTIGACION.